Con optimismo, los desarrolladores explican que el sector podría repuntar con el próximo cambio de ciclo. El panorama en los segmentos residencial, oficinas, industrial y lujo.
Leer la nota completaLa bisagra histórica que implicó la pandemia por el COVID-19 significó cambios y transformaciones en todos los mercados, sectores o industrias. Muchas empresas vieron cómo sus clientes y consumidores cambiaban de la noche a la mañana, al mismo tiempo que se vieron obligadas a mejorar sus propuestas de valor no sólo para sobrevivir, sino también para generar nuevas oportunidades de negocio.
Leer la nota completaQuienes desde hace décadas nos dedicamos a la arquitectura corporativa nos encontramos ahora frente a uno de los mayores desafíos en la historia de nuestra actividad. Estamos viviendo una resignificación radical del espacio de trabajo. Si veníamos de un paradigma de la oficina como centro vital de la operación de una empresa, podemos concluir que quedó obsoleto y que nos obliga a pensar en nuevos modelos.
Leer la nota completa“Las empresas saben que su espacio físico de trabajo es esencial para la generación de valor, pero también son conscientes de que el regreso obligado es impracticable; hoy más que nunca hay que escuchar a los colaboradores y poner en primer lugar a la persona”, afirmó Marisa Kohn, cofundadora y directora de Arquitectura de NK, empresa del Grupo Nómada.
Leer la nota completaLas empresas son conscientes de que el regreso pleno de sus empleados a las oficinas es "impracticable" y que en el contexto pospandemia se impone el modelo híbrido, algo que obliga a reconvertir los espacios físicos de trabajo para lograr una organización más productiva, de acuerdo con un informe privado.
Leer la nota completaRecorrimos tres de las 20 propuestas edilicias que tiene esta novena edición. Un poco de historia de cada una, los conceptos con qué se hicieron y los videos del recorrido en cada una: Barrio Monseñor Espinosa, Edificio Tesla Patricios II y Posgrados UM.
Leer la nota completaEl sábado 4 y domingo 5 de diciembre se lleva a cabo la novena edición del ya clásico festival Open House, que invita a conectar con la arquitectura de la ciudad de Buenos Aires y descubrir su patrimonio con otros ojos
Leer la nota completaA través de datos e información precisa, esta técnica ayuda a llevar a cabo un diseño más fluido, que permite experimentar los espacios de manera más amigable, intuitiva y ajustada a medida.
Leer la nota completaEl foco tiene que ponerse en repensar la manera en la que trabajamos ahora y a futuro así como también en el diseño y la conceptualización de los espacios para que respondan a las nuevas necesidades del trabajo. “El nuevo paradigma laboral se caracteriza por consolidar un esquema híbrido de colaboración que plantea un mix entre el home office y la presencialidad.
Leer la nota completaLa presencialidad toma un rol fundamental. En el marco de estas nuevas necesidades de las empresas de lograr oficinas seguras y atractivas, surge NÓMADA Workspaces, la nueva unidad de negocios del Grupo NÓMADA, especializada en interiorismo corporativo. La propuesta de valor está orientada en potenciar la experiencia del usuario final y fue pensada especialmente para acompañar la transformación que requieren las oficinas en la post pandemia.
Leer la nota completa"En los Estados Unidos se dio una tendencia algunas personas que decidieron renunciar cuando quisieron obligarlas a volver a trabajar. El espacio de trabajo tiene que amoldarse a las necesidades de los colaboradores, y no al revés. Uno no va a más a la oficina a ser operativo, sino a innovar, vincularse, hasta a disfrutar", señala Santiago Peña Fiorda, Business Development Manager de Nómada Workspaces.
Leer la nota completaEl estilo de liderazgo pasó de la verticalidad a otro paradigma de mayor horizontalidad y sin jerarquías. Según Santiago Peña Fiorda, Business Development Manager de Nómada Workspaces, unidad de negocios de interiorismo corporativo del Grupo Nómada, esto se vio reflejado también en los espacios de trabajo: se dejaron de lado los puestos asignados, las oficinas privadas gerenciales o de directores y surgieron los espacios compartidos y sin una asignación particular.
Leer la nota completaEn la entrada de Nómada, la compañía de diseño y gerenciamiento de edificios corporativos, las planchas de stickers y tags son la novedad. “Saludo de codito”, “Acepto abrazos”, “Cuarentena survivor”, “Saludos a distancia” y “Hoy estoy de mal humor”, configuran un semáforo para comunicar el modo de intercambio deseado. Santiago Peña Fiorda, Business Development Manager de Nómada Workspaces.
Leer la nota completaPara Alex Sakkal, este es un momento difícil para la industria en general, teniendo en cuenta la imposibilidad de las empresas para ocupar sus oficinas. Sin embargo, asegura que “dentro de la ciudad de Buenos Aires, el Distrito Tecnológico fue uno de los sub-mercados menos golpeados, por la necesidad de las empresas de conservar sus espacios para no perjudicar el beneficio fiscal que obtienen por su radicación”, explica. “Son el motor de crecimiento”, agrega y aclara que también contribuyó los proyectos corporativos que se construyeron en la zona.
Leer la nota completaEn el Distrito Tecnológico otro FCICI creado y aprobado por la CNV es Allaria Nómada. “El fondo invertirá únicamente en activos terminados, consolidados y rentados. En primer lugar, será en Tesla Patricios II, uno de los inmuebles situados en el Distrito Tecnológico de la Buenos Aires que cuenta entre sus ocupantes con empresas multinacionales de primer nivel”, dijo Andrés Neumann, co fundador y CEO de Nómada, desarrolladora inmobiliaria de edificios corporativos premium.
Leer la nota completaA pesar de la cuarentena, del distanciamiento social y de todo lo que implica convivir con una pandemia en el ámbito social, Piso Once, el multiespacio de eventos de la desarrolladora inmobiliaria NÓMADA que sobresale por su rooftop de 1.300 m2, en el edificio Tesla Patricios II, continuó funcionando y logró reconvertirse de forma exitosa.
Leer la nota completaUn ejemplo del nuevo concepto de oficinas es Tesla Patricios II, un desarrollo de NÓMADA donde se fusionan también un importante mercado gastronómico con un espacio para actividades y eventos Por Gabriela Koolen
Leer la nota completaAndrés Neumann, CEO y co fundador de Nómada, comentó a Infobae: “Nuestros edificios están preparados para el regreso de las personas a las oficinas, con protocolos certificados por IRAM. Las empresas están sumando propuestas interactivas con halls y espacios comunes o multiuso para favorecer la interacción y el bienestar”.
Leer la nota completaLas empresas tienen la posibilidad de reinventar sus espacios y replantear el vinculo con sus equipos. El home-office al 100% atenta contra la productividad y la innovación.
Leer la nota completaEl primer fondo inmobiliario aprobado por CNV es el Allaria Nómada. Se puede entrar desde $20.000 y son ideales para inversores de largo plazo. Por Mónica Fernandez
Leer la nota completaEn Nómada propusieron a sus clientes regresar con una simultaneidad de entre 35 por ciento y 50 por ciento en la dotación en edificios con controles inteligentes de temperatura corporal, estaciones sanitizantes, demarcaciones en todas sus áreas comunes y protocolos de ingresos y circulación dependiendo del horario del día.
Leer la nota completaEl teletrabajo es una gran herramienta pero que tiene algunas restricciones. “Una enseñanza que dejó el home office es su limitación a cuestiones transaccionales para la concreción de tareas o bien para la resolución de problemas coyunturales. Además de que es una modalidad que no nos permite proyectarnos, ¿quién se imagina seguir trabajando casi exclusivamente frente a una pantalla de acá a 10 años?”, comenta el desarrollador.
Leer la nota completaEn la Argentina están empezando a hacer su debut con los primeros fondos comunes de inversión inmobiliarios dentro del nuevo régimen aprobado por la Comisión Nacional de Valores (CNV). El primer autorizado fue Allaria Nómada.
Leer la nota completaLa primera galería de arte digital a cielo abierto ya tiene sus finalistas. En pleno corazón de Palermo se pueden ver las cinco obras ganadoras del concurso de la desarrolladora NÓMADA.
Leer la nota completaAl hablar sobre la situación del mercado, Alex Sakkal, de la desarrolladora Nómada, sostuvo que “estamos viendo a empresas que se están achicando y optimizando las superficies que ocupan. En el marco de relocalizarse están buscando un tipo de edificio que se adapte a las nuevas tendencias”.
Leer la nota completaSe trata de Allaria Nómada, el primer instrumento en ser registrado ante la Comisión Nacional de Valores. El cepo cambiario y la alta liquidez en pesos suponen un escenario ideal para este tipo de instrumentos en un mercado altamente dolarizado
Leer la nota completaAllaria Nómada Renta Corporativa, el primer fondo común de inversión cerrado con oferta pública en el mercado de capitales especialmente orientado a la renta inmobiliaria corporativa, fue autorizado por la Comisión Nacional de Valores (CNV).
Leer la nota completaEn el marco del nuevo régimen especial para el sector inmobiliario, la CNV permitirá que Allaria Nómada Renta Corporativa emita cuotapartes equivalentes a u$s250 millones para invertir en oficinas corporativas, locales comerciales y depósitos logísticos.
Leer la nota completaAlex Sakkal, Co-Founder y CEO de Nómada señaló que su compañía viene trabajando hace años “en base a dos pilares: la infraestructura orientada al desarrollo de experiencias y un programa denominado ALDEA, diseñado para generar intercambio y bienestar entre la comunidad de personas que visitan a diario nuestros edificios”.
Leer la nota completa"El FCI cerrado que nosotros presentamos busca ofrecer al inversor una renta inmobiliaria. Es un fondo que se suscribe y rescata en pesos. Su inversión es en activos comerciales terminados con destinados con destino renta. Esto es, oficinas corporativas AAA y depósitos logísticos", contó Alex Sakkal
Leer la nota completaAlex Sakkal co fundador de Nómada, cree que el consenso es clave: "Discutimos el protocolo junto a los integrantes de las empresas ocupantes. Decidimos organizar al personal por grupos para que ingresen en franjas de a 15 minutos.
Leer la nota completaLa desarrolladora inmobiliaria de edificios corporativos Nómada lanzará el primer fondo común de inversión cerrado orientado a la renta corporativa, que saldrá bajo el nuevo régimen de inversión colectiva inmobiliaria que impulsa la Comisión Nacional de Valores (CNV)
Leer la nota completaLa iniciativa propone conocer lo que moviliza a esos "Nómadas 2.0", a que lo plasmen en una obra gigante que se podrá ver en la ciudad y que será, a su vez, el cerco de otra obra -arquitectónica en este caso- de un edificio de oficinas corporativas de características únicas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Leer la nota completaSe trata de una llamada a repensar modelos existentes, y cómo ese “nomadismo” no sólo se refiere a movimientos físicos de personas -tan limitados en estos tiempos de aislamiento- sino fundamentalmente a un estado mental, que es el tema central de esta convocatoria artística.
Leer la nota completaDe cara a lo que viene, Sakkal destaca: "Definitivamente, los espacios de trabajo se reconvertirán, con oficinas menos ‘transaccionales’ y más ‘vinculares’".
Leer la nota completa"El after virtual es el momento de diversión y distensión para que la empresa llegue a sus empleados y los reconecte. Es sorprendente la alegría que expresan al encontrarse virtualmente. El chat está activo en todo el evento y hablan entre ellos, se saludan, se hacen bromas. Hay una energía muy linda", resume Verónica Alessandri, Commercial & Event Manager de Piso Once,
Leer la nota completaAlex Sakkal, cofundador y director comercial de Nómada, asegura a iProUP que "el rol de los puestos referidos a la experiencia digital de la empresa se orientó más hacia las soft-skills, trabajando en la experiencia interpersonal y psicológica de los miembros del equipo".
Leer la nota completaa través de su programa Aldea. “Es un espacio troncal de lo que es nuestra propuesta de valor”, define Alex Sakkal, uno de los socios de la compañía. “Detectamos que las grandes corporaciones a nivel mundial ya ofrecían cierta estructura; y cuando no sos Google necesitás que esos mismos beneficios te los ofrezca el edificio”, señala.
Leer la nota completaPablo Saubidet, quien también es cofundador de Nómada junto a Andrés Neumann y Alex Sakkal, adquirió en un remate, a través de la compañía, uno de los últimos predios disponibles en Palermo, ubicado en la esquina de Santa Fe y Juan B. Justo (Av. Santa Fe 4645)
Leer la nota completaPiso Once trasladó al plano virtual los after office que ofrecía en un rooftop de 1300 metros cuadrados antes de la cuarentena a las empresas que están ubicadas en el edificio Tesla II
Leer la nota completaEl rediseño de estrategias también llegó a Piso Once, un rooftop destinado a multieventos en el corazón del Distrito Tecnológico (Parque Patricios): organizaron sesiones de after office virtual para grupos de empleados.
Leer la nota completa"Estamos implementando demarcados visuales de distanciamiento, controles en las circulaciones verticales, estaciones de sanitización en áreas comunes y cámaras de detección de temperatura corporal en los halls", detalló Andrés Neumann, co fundador y CEO de Nómada.
Leer la nota completaAlex Sakkal, cofundador y director comercial de la desarrolladora inmobiliaria Nómada, explica que en sus proyectos ya se están implementando demarcación visual de distanciamiento, controles en las circulaciones verticales, estaciones de sanitización en áreas comunes y cámaras de detección de temperatura corporal en los pasillos.
Leer la nota completa“Nuestros inquilinos, aunque cautos y atentos a las medidas de prevención que tomamos, están ansiosos por regresar a sus oficinas. Más allá de contar con las herramientas tecnológicas para mantener un esquema de teletrabajo, nos manifiestan que necesitan del relacionamiento entre colegas como punto esencial para la innovación y el fomento de las relaciones interpersonales que allí se desarrollan” explica Alex Sakkal
Leer la nota completaQUIÉN ES QUIÉN 2020: Construcción, Infraestructura y Mercado Inmobiliario - Real State - NÓMADA La información clave sobre los hombres y mujeres que ocupan puestos de conducción en más de 600 empresas líderes y en la administración pública, en un momento crítico para la economía local.
Leer la nota completaLa pandemia de coronavirus nos obliga a repensar los espacios de trabajo. Buenas prácticas para prevenir el contagio en estos ámbitos. ¿Puede una empresa sostenerse en el tiempo en un esquema de teletrabajo?
Leer la nota completaPara trabajar en el tema Andrés Neumann, CEO de Nómada comenta que se conformó un comité de crisis con todas las empresas ocupantes para definir los pasos a seguir, incluyendo la implementación de un protocolo para el edificio
Leer la nota completaEn la celebración del Prop Tech Latam Summit
Leer la nota completaSe trata de un lote ubicado en Palermo, próximo a las vías del ferrocarril San Martín y el puente Pacífico. Allí el empresario, propietario de la firma desarrolladora (Nómada) planea edificar oficinas corporativas premium.
Leer la nota completaDesde plantear los diseños a partir de las condiciones naturales, pasando por la aplicación de nuevos materiales y tecnologías, hasta plasmar en los edificios en los que trabajamos y vivimos las costumbres y nuevas formas de vida que se llevan a cabo en las grandes ciudades.
Leer la nota completaA diferencia de otros bienes como los departamentos usados, las nuevas oficinas premium de Buenos Aires defienden su precio por el limitado stock de este producto en el mercado respecto a otras capitales latinoamericanas.
Leer la nota completaCinco desarrolladores surgidos en el último año analizan el momento que atraviesa el mercado de real state. Oportunidades y restricciones para crecer. Qué tendencias a futuro observan y cuales son sus planes principales.
Leer la nota completaParque Patricios fue la zona elegida para desarrollar un proyecto que marca un antes y un después en ese polo corporativo.
Leer la nota completaDurante los últimos años todas las grandes ciudades del mundo vieron emerger barrios que cambian su morfología y ritmo gracias a la radicación de empresas TICs. Un ejemplo de este nuevo paradigma urbano es el Distrito Tecnológico de Parque Patricios.
Leer la nota completaNS Desarrollos implementa en sus emprendimientos un programa de experiencias que revalida el tiempo en los espacios de oficina (más allá y más acá de la jornada laboral).
Leer la nota completaAl número cada vez mayor de empresas que desembarcan en Parque Patricios se suman otros negocios que consolidan su crecimiento.
Leer la nota completaTendencia. La búsqueda de ámbitos laborales más confortables y atractivos definió un nuevo tipo de edificio de oficinas. Las características que le aportan identidad al Tesla II, en el que conviven distintas empresas.
Leer la nota completaAlex Sakkal y Pablo Saubidet de NSD, la desarrolladora del edificio donde estrenó oficinas MercadoLibre (MELI)., posan junto a Marcos Galperín, fundador de la firma, el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta. Andres Neumann de NSD y Marcelo Melamud de MELI.
Leer la nota completaPosee capacidad para 600 puestos y forma parte de un plan de inversión por $1.500 M. Estuvieron presentes Horacio Rodríguez Larreta y Marcos Galperín.
Leer la nota completaA diez años de su creación, la zona suma metros bajo el modelo built to suit; qué proyectos se estrenarán este año. ¿Qué sucede con los accesos? ¿Va a llegar el subte? ¿No se me va a ir el personal? Eran algunas de las preguntas que escuchaban los desarrolladores cuando se reunían para intercambiar visiones sobre Parque Patricios con potenciales clientes.
Leer la nota completaCon el flamante Tesla II de Parque Patricios abriendo sus puertas, NS Desarrollos deja de irrumpir con un estilo para pasar a consolidarlo. Alex Sakkal, uno de sus fundadores, aborda los conceptos que se imponen en el área.
Leer la nota completaCada día, recibe a más de 12 mil personas que trabajan en el Distrito Tecnológico.
Leer la nota completaTrasladará su sede central, con 4000 empleados a Parque Patricios. Allí se mudará también Mercado Libre y Huawei. Ya hay 307 empresas en el distrito con 13 mil empleados.
Leer la nota completaPara el director de la operación local de Neoris, una de las mayores consultoras de servicios informáticos del mundo, el desarrollo de software puede posicionar al país “como una potencia”. Sin embargo, advierte sobre los peligros de la inflación.
Leer la nota completa“Vamos a crecer un 20% por tercer año consecutivo, lo que incluye la mudanza a un edificio en el Distrito Tecnológico para unificar las oficinas de Buenos Aires”.
Leer la nota completaNS Desarrollos presenta en el mercado del Real Estate porteño una ambiciosa inversión de espacios corporativos en Parque Patricios con la idea de seguir revitalizando el corazón del Distrito Tecnológico.
Leer la nota completaEconomistas, desarrolladores y analistas se darán cita en el congreso organizado por el Grupo Adrián Mercado, un espacio creado para descubrir oportunidades de inversión y ser parte de nuevos negocios en este rubro ascenso gracias al boom hipotecario.
Leer la nota completaLa instalación de empresas y de las universidades impulsa el desarrollo comercial y promete un aumento de la oferta de departamentos en Parque Patricios; la aparición del crédito genera demanda
Leer la nota completaLa sede contará con una superficie de más de 1000 m2 y significa una inversión de más de 1.500.000 de dólares.
Leer la nota completaEl ciclo de conferencias tiene por objetivo debatir e instalar en la sociedad y la agenda mediática los desafíos de la Ingeniería Civil.
Leer la nota completaSe espera que las oficinas estén en funcionamiento en noviembre de este año y en principio, trabajarán 50 personas en tareas relacionadas al área TIC.
Leer la nota completaLa nueva generación de empresarios cuenta con un conocimiento de primera mano de los clientes más jóvenes, pero a la vez reconoce el desafío de vencer la desconfianza que despierta por la edad.
Leer la nota completaLa creación del Distrito Tecnológico favoreció la irrupción y el traslado de empresas de otros puntos de la Ciudad a este barrio. Lo que está por venir.
Leer la nota completaLa compañía NS llevará adelante un edificio de 10 pisos, con alta calidad en el Distrito Tecnológico, que demandará una inversión de 60 millones de dólares.
Leer la nota completaLa desarrolladora inmobiliaria ya ha invertido U$1.700.000 en el barrio. Más de 190 empresas se radicaron ya en el Distrito Tecnológico y cientos de personas se mudaron a esta parte del barrio gracias a los beneficios que ofrece.
Leer la nota completaCon historia familiar en el real estate, Andrés Neumann, Alex Sakkal y Martín Nadler fundaron NS Desarrollos. Quieren convertirse en referentes del mercado de oficinas en Parque Patricios.
Leer la nota completaLa firma NS Desarrollos presentó Tesla Patricios I y II, inmuebles corporativos con alto perfil tecnológico, ideales para quienes buscan instalarse en la zona.
Leer la nota completaLa firma apuesta a liderar el mercado del real estate en el Distrito Tecnológico. Sus servicios incluyen el asesoramiento integral a las empresas TIC que quieran mudarse allí.
Leer la nota completaEn 2013, el crecimiento de la actividad rozó el 5%. Este año se espera que la expansión sea menor y prevalezcan las refacciones.
Leer la nota completaCuenta ya con más de 200.000 m2 construidos merced a la inversión privada y 171 empresas radicadas; y esto es sólo el comienzo del cambio.
Leer la nota completa